Quiénes Somos
La Fundación Internacional de Mimo y Teatro Físico es una organización cultural orientada al desarrollo, profesionalización, producción y difusión de las artes escénicas en general y particularmente relacionadas con el mimo y el teatro físico, el resguardo de material histórico del mimo en Chile, la investigación y creación de la metodología propia de trabajo de los Mimos de Noisvander, como también la importancia de este movimiento artístico para las artes en Chile. La organización desde hace más de 11 años produce FEIM CHILE en la ciudad de La Serena, un festival de envergadura Internacional, que convoca a artistas locales, nacionales e internacionales, priorizando por espectáculos de pantomima clásica como también de propuestas contemporáneas y teatro físico, por el cual han pasado una gran cantidad de artistas importantes de chile, europa y latinoamérica.
La organización cuenta además con una programación anual con actividades de formación, itinerancias, presentaciones en teatros,
intervenciones artísticas, exposiciones y espacios de colaboración y vinculación con otras organizaciones.
Dentro de todas sus propuestas se destacan:
FEIM LLEGA A TU BARRIO a través del programa FEIM TEATRO ITINERANTE COMUNITARIO, para propiciar nuevos espacios de encuentro
con funciones, espectáculos al aire libre e intervenciones en diferentes puntos contando con la cooperación de juntas de vecinos para fomentar la participación territorial, tanto en la comuna de La Serena, Región de Coquimbo y Santiago.
Le sigue ESCENA CONSTANTE y FAMFEIM iniciativas que busca mantener una cartelera activa y de manera anual en el TEATRO MUNICIPAL DE LA SERENA, convocando a compañías locales y nacionales a ser parte de la programación.

También contamos con dos programas de formación: CLAUSTRO DEL SILENCIO: programa con diferentes objetivos en el fomento y profesionalización del mimo, teatro físico y performance con distintas actividades tanto en charlas, talleres intensivos y espacios de investigación y creación. ACCIÓN CULTURA: programa de formación en producción y desarrollo de proyectos que tiene gran vinculación con artistas y organizaciones culturales. Todas nuestras acciones promueven la creación de nuevas audiencias desde el trabajo en los barrios y potenciando los públicos, que a través de los años se ha ido fidelizando y participando en nuestros diferentes programas y actividades con la comunidad de La Serena.
Se integra durante el segundo semestre el programa ESCENA EN SEÑAS, que tiene como objetivo generar espacios de investigación y formacion que incluyan a la comunidad sorda y respeten la naturaleza de la lengua de señas chilena LSCH.