Fundación
La Fundación Internacional de Mimo y Teatro Físico es una organización cultural orientada al desarrollo, profesionalización, producción y difusión de las artes escénicas en general y particularmente relacionadas con el mimo y el teatro físico, el resguardo de material histórico del mimo en Chile, la investigación y creación de la metodología propia de trabajo de los Mimos de Noisvander, como también la importancia de este movimiento artístico para las artes en Chile. La organización desde hace más de 11 años produce FEIM CHILE en la ciudad de La Serena, un festival de envergadura Internacional, que convoca a artistas locales, nacionales e internacionales, priorizando por espectáculos de pantomima clásica como también de propuestas contemporáneas y teatro físico, por el cual han pasado una gran cantidad de artistas importantes de Chile, Europa y Latinoamérica.
La organización cuenta además con una programación anual con actividades de formación, itinerancias, presentaciones en teatros, intervenciones artísticas, exposiciones y espacios de colaboración y vinculación con otras organizaciones.

Misión
Organización orientada al resguardo histórico del arte del mimo en Chile, al desarrollo, profesionalización, formación, creación y difusión del mimo, teatro físico y lenguajes corporales contemporáneos, que busca potenciar compañías consolidadas y emergentes favoreciendo el acceso democrático y la implicación de la comunidad en manifestaciones culturales por medio de la circulación y exhibición de espectáculos, intervenciones en el espacio público, itinerancias y festivales.
Visión
Aspiramos en un plazo de tres años a consolidarnos como una organización cultural reconocida por contribuir al resguardo y fomento del arte del mimo, por su aporte a la formación, creación, profesionalización y difusión del teatro físico, a la circulación de productos culturales generando espacios laborales para artistas de estos géneros. Buscamos fortalecer la vinculación con las organizaciones con las que trabajamos actualmente y ampliar la red extendiéndonos a otras dos regiones.

FEIM CHILE surge con el objetivo de ser una organización que vele por el fomento del arte del mimo, rescate la historia del mimo en Chile y difunda su estado, evoluciones y nuevos lenguajes del teatro físico y gestual en la actualidad.
Pese a constituirse como fundación en el año 2011, desde el año 2006 el director Juan Bravo junto a un grupo de artistas desarrollaron iniciativas que contribuyeron al crecimiento de este arte. Se destaca como antecedente la Casa del Mimo, donde se dictaron variedad de talleres con exponentes de reconocida trayectoria como Jaime Schneider, Cristian Casanova, Juan Bravo. También se llevaron a cabo una serie de encuentros y seminarios anuales y se creó el primer Festival Nacional de Mimos, presentado en el Museo Casa Colorada.
Con una actividad continua y sostenida durante más de una década, FEIM CHILE es un agente cultural que media entre el arte y la comunidad. Busca estimular la formación artística, impulsar el desarrollo, profesionalización y circulación de artistas nacionales que prioricen el género, aunque no de manera excluyente. Promueve nuevas audiencias, mediante una programación anual que incluye festivales internacionales, espacios de formación y exhibición de espectáculos en diferentes territorios de las comunas de La Serena, Coquimbo y Santiago en región Metropolitana.

Página en construcción
Feim Chile
El Festival Internacional de Mimo y Teatro Gestual (FEIM), es un evento cultural que nace en el año 2011 como respuesta a la necesidad de contar con iniciativas culturales accesibles y gratuitas para el público de la comuna y sus veraneantes. Cabe destacar que, de manera previa, el director del festival realizó intervenciones de mimo callejero desde el año 2006, las que llamaban mucho la atención del público serenense, participando con gran entusiasmo durante la temporada de verano, las que sirvieron de diagnóstico de la realidad cultural basal de la comuna y permitieron identificar la necesidad y justificación de la implementación de un evento de mayor magnitud…


I EDICIÓN FEIM

II EDICIÓN FEIM

III EDICIÓN FEIM

IV EDICIÓN FEIM

V EDICIÓN FEIM

VI EDICIÓN FEIM

VII EDICIÓN FEIM

VIII EDICIÓN FEIM

IX EDICIÓN FEIM
Para la producción del festival, se mantiene el equipo de producción base, integrado por el directorio y el equipo técnico de la fundación; y se suman colaboradores en condición de voluntarios que son seleccionados mediante convocatoria abierta.
Durante el año el equipo base diseña y planifica el festival, realiza las convocatorias a artistas, compañías y maestros, postula a fondos públicos y gestiona los recursos necesarios para la ejecución de cada edición. A fin de año se integran al grupo quienes hayan sido seleccionados como voluntarios.
En verano, el equipo completo convive durante un mes y medio en el Colegio Héroes de la Concepción donde se llevan a cabo principalmente las etapas de producción, difusión y circulación de los espectáculos y talleres. Se trata de una experiencia significativa y única, donde el arduo trabajo en equipo se combina con momentos de ocio, recreación y disfrute, dando lugar a encuentros enriquecedores gracias al tiempo compartido entre el propio equipo y con los artistas que son parte de la programación.
Equipo Técnico
Página en construcción

Espacio de formación
Espacio de formación, investigación, creación y profesionalización del arte del mimo y teatro físico.
FUNDAMENTACIÓN
Programa de formación en el arte del mimo y teatro físico, teniendo como eje principal la profesionalización del lenguaje, generando espacios de formación, investigación y creación de espectáculos, espacio que busca a su vez hacer parte a distintos profesores y maestros nacionales e internacionales.

OBJETIVOS
- Contar con un espacio de aprendizaje e investigación anual y con trascendencia en el tiempo trabajando diferentes áreas del mimo y teatro físico.
- Contar con un equipo de docentes nacionales e internacionales que puedan compartir las distintas experiencias de investigación y creación del lenguaje corporal.
- Fomentar la participación de artistas locales, jóvenes y adultos en las distintas actividades de formación ligada al lenguaje del teatro físico y el mimo.
- Fomentar la creación de espectáculos y nuevas compañías que tengan el interés de investigar una comunicación corporal.
- Entregar herramientas de comunicación corporal a artistas de todo ámbito para utilizarlas en sus distintos proyectos.
Página en construcción
La escuela MOVEO imparte un programa de formación profesional a tiempo completo en teatro físico, basado en el mimo corporal dramático que desarrolló Etienne Decroux. La formación propuesta a través del estudio de dicha técnica dota al/la estudiante de bases sólidas sobre las cuales fundar o continuar su trayectoria artística en el campo de les artes escénicas, especializándose en teatro físico.
Programa
OBJETIVO
Programa de intermediación cultural que fortalece la programación en el Teatro Municipal de la Serena.
Feim chile mantiene una cartelera activa en el teatro municipal de La Serena Con programación mensual de espectáculos. La programación se conforma a partir de una convocatoria abierta a la comunidad artística a nivel local y nacional.
Buscando el fomento de la cultura en la comuna y la reactivación laboral en artistas locales y nacionales.
OBJETIVO
Promover jornadas de descentralización sociocultural en sectores alejados de la zona urbana de Coquimbo, La Serena y Santiago en articulación con organizaciones sociales.
TEATRO ITINERANTE COMUNITARIO LA SERENA, COQUIMBO Y SANTIAGO
Programa de intermediación cultural que implementa mes por medio, funciones en diferentes territorios y plazas de estas comunas, con el objetivo de descentralizar la cultura y llegar a un público con escaso acceso a ofertas artísticas.
Las funciones se articulan con JUNTAS DE VECINOS, haciendo partícipe aOrganizaciones Sociales de las acciones culturales en territorio.
OBJETIVO
PROGRAMA DE FORMACIÓN
en estrategias de gestión cultural y producción artística, para profesionales vinculados a las artes escénicas.
MODALIDAD VIRTUAL – ABIERTO A TODA LA COMUNIDAD ARTÍSTICA
PROGRAMA QUE CUENTA CON CONVENIO CON LA COMUNIDAD SORDA DE LA SERENA DESDE JULIO 2022
El programa se ha trazado como objetivo generar propuestas formativas y de exhibición escénica que promuevan y potencien el arte del Mimo como herramienta útil para resguardar la inclusión de las personas sordas en el desarrollo de iniciativas artísticas, por medio del teatro gestual, corporal y la comunicación no verbal.
Planes de acción
1.Reuniones con directivos de organizaciones sordas
2.Motivación y convocatoria a jóvenes para participar en talleres de formación
3.Programación de talleres de mimo clásico con un mínimo de 3 a 6 meses de trabajo.
4.Generar muestras de trabajos de investigación y poder exponer a un público general.
5.Objetivo general 2023 – muestra de alumnos en festival FAM FEIM de FEIM CHILE
6.JULIO 2023 – TEATRO MUNICIPAL.
Mimo en Chile

A 65 AÑOS DE LOS MIMOS DE NOISVANDER:
RESCATANDO EL ARTE DEL SILENCIO
En 1950 se formó Los Mimos de Noisvander, compañía creada por uno de los precursores del arte de la pantomima en Chile: Enrique Noisvander. Hoy, cuando se cumplen 65 años de su nacimiento, tres de sus históricos integrantes -Rocío Rovira, Óscar Figueroa y Eduardo Stagnaro- narran parte de lo que fue este importante colectivo para la cultura de nuestro país.

QUEREMOS QUE TODOS PARTICIPEN EN ESTA VOTACION DE NUESTRO DIA
FEIM CHILE Y FIMTEG proponen desarrollar “el día nacional del mimo y teatro físico” con el objetivo de reconocer la historia de mas de 60 años que tiene este arte en el país exponiendo la investigación y los trabajos de los primeros maestros y artistas que mostraron sus obras, exposición de la historia del mimo en chile.
Además, reconocer a los artistas con trayectoria y emergentes del arte del mimo como también motivar aun mas a los estudiantes de este genero.

PRIMERA VERSION “EL MIMO SE VIVE EN EL DIA DEL TEATRO”
La Fundación Internacional de Mimos junto a Teatro Experimental de Pantomima, y FEIM CHILE, realizo: “EL MIMO SE VIVE EN EL DIA DEL TEATRO” El Mimo no ha querido estar ausente en las múltiples actividades que se realizarán el sábado 11 de mayo 2013 con motivo del 7º aniversario del Día del Teatro, oportunidad en que se conmemora el natalicio de Andrés Pérez, uno de los más grandes exponentes del teatro en Chile, quien tuvo un acercamiento con varios integrantes de los mimos de noisvander trabajando en conjunto en varios de sus espectáculos.

TEATRO EXPERIMENTAL DE PANTOMIMA

LA CUCHUFLETA MIMO-CLOWN

Se parte de Feim Chile y colabora con cultura

SE PARTE DE LA COMUNIDAD FEIM
Inscríbete como socio y se parte de nuestros colaboradores de la cultura
COLABORA CON LA LEY DE DONACIONES CULTURALES
Se parte del RSE, Responsabilidad social empresarial, y colabora con nuestros proyectos por intermedio de la ley de donaciones culturales
INVITAMOS A LAS EMPRESAS A AUSPICIAR NUESTROS PROGRAMAS CULTURALES
Se auspiciador oficial de nuestros programas apadrina como empresa algunas de nuestras iniciativas
VINCULATE CON FEIM
Gestionemos en conjunto actividades de fomento cultural para tu comuna y distintos territorios a nivel nacional

SANTIAGO Santa isabel 323, Santiago Centro – LA SERENA Camino Antiguo Algarrobito N 1
+56 979492927
+569 59963700